Justificación del Curso
El personal policial, en el ejercicio de sus funciones, debe generar múltiples documentos oficiales que tienen impacto directo en procesos judiciales, administrativos y disciplinarios. Estos documentos —como informes, actas, partes, declaraciones y boletas de citación— deben cumplir con estándares de claridad, precisión, coherencia y formalidad.
Microsoft Word es la herramienta más utilizada en el ámbito institucional para la creación de tales documentos. Sin embargo, no todos los funcionarios tienen una capacitación formal en su uso. Este curso busca subsanar esa brecha mediante una capacitación práctica, teórica y enfocada en las tareas reales del entorno policial, fortaleciendo la calidad documental y profesionalismo de la Fuerza Pública.
Además, el dominio de Word permite estandarizar formatos, mejorar la presentación de informes, garantizar la trazabilidad de los expedientes y optimizar la relación entre la policía y los entes de control como fiscalía, tribunales, autoridades administrativas y órganos internos de supervisión.
Temario del Curso: Word Básico para la Función Policial (40 horas)
Módulo 1: Introducción a Microsoft Word (5 horas)
-
Concepto y utilidad del procesador de texto en la labor policial
-
Historia y evolución del programa
-
Requisitos de instalación y versión institucional
-
Interfaz básica: cinta de opciones, barra de herramientas, panel de navegación
-
Creación de nuevos documentos y uso de plantillas institucionales
-
Importancia de la estandarización documental
Módulo 2: Creación y Edición de Documentos (12 horas)
-
Redacción básica en documentos policiales
-
Uso de cortar, copiar, pegar, deshacer y rehacer
-
Herramientas de búsqueda y reemplazo para partes y oficios
-
Saltos de línea, página y secciones en informes
-
Guardado, apertura y cierre de documentos en formato institucional (DOCX y PDF)
-
Introducción a atajos de teclado y buenas prácticas de digitación
Módulo 3: Formato y Organización del Documento (12 horas)
-
Aplicación de tipo de fuente oficial, interlineado y justificación
-
Uso de estilos para encabezados y cuerpo de texto
-
Listas numeradas y con viñetas para organización de hechos, evidencias y personas
-
Insertar encabezados y pies de página con logos, membretes y numeración
-
Manejo de secciones para estructurar informes complejos
-
Importancia del formato para la presentación ante tribunales y fiscalía
Módulo 4: Inserción de Elementos Gráficos y Preparación para la Impresión (11 horas)
-
Inserción de imágenes de evidencia, mapas o sitios intervenidos
-
Uso de formas para destacar elementos en documentos
-
Construcción de tablas para informes de decomisos, turnos o entrevistas
-
Configuración de márgenes, orientación y vista previa para impresión
-
Exportación de documentos en PDF y respaldo digital
-
Buenas prácticas para archivo físico y digital de documentación oficial